Se trata de un tratamiento en el que transferimos a la mujer receptora embriones donados por otra mujer o pareja. . Los embriones donados proceden de quienes ya han completado su deseo reproductivo, pero disponen de embriones vitrificados sobrantes, fruto de tratamientos previos de Reproducción Asistida.
¿Para quién está indicado? ⠀
Cuando se desea un tratamiento reproductivo más sencillo y otros tratamientos reproductivos han fallado. Cuando por motivaciones éticas se desea adoptar, pero se quiere disfrutar del embarazo, parto y lactancia.
⠀
También es una opción para las mamas solteras por elección o para dos mamás.
FASES DE LA ADOPCIÓN DE EMBRIONES ⠀
La madre receptora tan solo debe preparar su útero para recibir el embrión. ⠀
El tratamiento consiste en administrar unos comprimidos orales o parches cutáneos de estrógenos hasta la transferencia, y posteriormente unos óvulos vaginales de progesterona. ⠀
Solo suele ser necesario realizar un control ecográfico previo. ⠀
La transferencia embrionaria es el último ¡y el más bonito! paso en la adopción. El proceso es muy sencillo y se realiza en el quirófano (por la cercanía al laboratorio). ⠀
La colocación del embrión se realiza con un catéter específico, muy flexible, para no dañar las paredes de la cavidad uterina.