top of page

Fallo ovárico


El Fallo ovárico prematuro (FOP) es el cese de la actividad ovárica antes de los 40 años. Según su origen lo podemos dividir en: Yatrógeno: secundario a tratamientos oncológicos (radioterapia o quimioterapia), cirugías que han extirpado total o parcialmente los ovarios. Cromosómicas y/o genéticas: las más frecuentes son el síndrome de Turner y el síndrome X frágil. Autoinmune: El sistema inmune crea anticuerpos acelerando la perdida de óvulos, entre los trastornos autoinmunes más frecuentemente asociados a FOP encontramos enfermedades tiroideas y de las glándulas suprarrenales. Hábitos de vida y agentes ambientales: Entre los demostrados y de utilización más habitual tenemos el tabaco, pesticidas y disolventes. Desgraciadamente en la mayoría de los casos la causa es desconocida. Su incidencia es de 1% en menores de 40 años y de 1/00 antes de los 30 años. El riesgo de desarrollar un FOP aumenta si hay antecedentes familiares directos.