La técnica de FIV (fecundación in vitro) es llamada así porque el ovocito (gameto de la mujer) es fecundado por el espermatozoide (gameto del hombre) en una placa de vidrio: fecundación in vitro. ⠀
La fecundación in vitro es una serie de procedimientos complejos utilizados para mejorar la fertilidad o prevenir los problemas genéticos, y para ayudar en la concepción de un niño.
Durante la fecundación in vitro, se recolectan óvulos maduros de los ovarios y se los fecunda con espermatozoides en un laboratorio. Después, el óvulo o los óvulos fecundados (embrión o embriones) se implantan en un útero. Un ciclo completo de fecundación in vitro lleva alrededor de tres semanas. A veces, estos pasos se dividen en diferentes partes y el proceso puede tomar más tiempo.
La fecundación in vitro es la forma más efectiva de tecnología de reproducción asistida. El procedimiento se puede realizar utilizando tus propios óvulos y los espermatozoides de tu pareja. O también, la fecundación in vitro podría utilizar óvulos, espermatozoides o embriones de un donador desconocido o anónimo.