top of page

Reserva ovárica: lo que nadie te ha explicado


Muchas de mis pacientes no conocen que es la reserva ovárica y se sorprende cuando les explico y determinamos su reserva ovárica en la consulta. Os detallo en qué consiste.

¿Qué es la reserva ovárica?


La reserva ovárica es un indicador del número de óvulos que contienen los ovarios de una mujer. ⠀

Básicamente, esta reserva ovárica, que es finita, va reduciéndose progresivamente con cada menstruación y a medida que la mujer va cumpliendo años.

Este parámetro influye decisivamente en las probabilidades de lograr un embarazo, tanto de forma natural como con técnicas de reproducción asistida. ⠀

La reserva ovárica empieza a caer de forma más acusada a partir de los 35 años, de forma que en torno a los 38 suele ser baja, a los 40 es muy reducida y a partir de los 43 se estima que está prácticamente agotada. ⠀


Por otro lado, hay que tener en cuenta que a medida que la reserva ovárica desciende en cantidad también lo hace la calidad de los óvulos. ⠀


Es decir, los óvulos que van quedando están envejecidos y tienen más riesgo de anomalías que los hacen menos aptos para lograr un embarazo viable

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page