En un ciclo espontáneo, el ovario inicia el desarrollo de varios folículos (que contienen óvulos en su interior). Uno de ellos, el folículo dominante, será el que crezca más, rompiéndose durante la ovulación, cuando libera un óvulo para que sea fecundado por un espermatozoide. Durante la fase de desarrollo folicular, las células que forman la capa externa del folículo producen estradiol, la hormona responsable de que el endometrio (capa interna del útero donde se implantan los embriones) crezca.
Cuando se produce la ovulación, el folículo que se ha roto se convierte en el cuerpo lúteo y produce progesterona.
Esta progesterona es la responsable de que en el endometrio tengan lugar los cambios necesarios para que el embrión se pueda implantar.
Si no hay embarazo, a los 15 días los ovarios detectan que el embrión no se ha implantado y deja de producir progesterona. Al disminuir los niveles de esta hormona el endometrio se desprende y se elimina produciéndose la regla
Comentarios